I Congreso internacional “Traducción y sostenibilidad cultural: sustrato, fundamentos y aplicaciones”

28, 29 y 30 de noviembre de 2018.

La coincidencia del 25 aniversario de la implantación de los estudios de traducción en la Universidad de Salamanca con la celebración del octavo centenario de nuestra institución es un excelente motivo para hacer una reunión en la que los especialistas en traducción se sienten a reflexionar acerca del futuro de nuestra disciplina. En un mundo cada vez más globalizado y en el que las interacciones humanas están condicionadas por la intervención de herramientas tecnológicas sofisticadas, se hace imperativo mirar hacia delante y debatir acerca de cuáles son las vías por las que la traducción pasará a transitar. Nuestro octavo centenario es un excelente momento para mirar con orgullo hacia nuestro pasado, pero también para empezar a labrar con decisión nuestro futuro. La Traducción y la Interpretación beben de las mejores de nuestras tradiciones y saberes universitarios: de las humanidades en general y del estudio de las lenguas en particular. Y también se proyectan hacia el futuro desempeñando una labor fundamental de mediación lingüística y cultural en un marco genuinamente interdisciplinar.

Comité organizador:

  • Presidente: José Manuel Bustos Gisbert (Univ. Salamanca)
  • Vocales:
    • África Vidal Claramonte (Univ. Salamanca)
    • Silvia Roiss (Univ. Salamanca)
    • Cristina Valderrey Reñones (Univ. Salamanca)
    • Jesús Torres del Rey (Univ. Salamanca)
    • Manuel de la Cruz Recio (Univ. Salamanca)

Comité científico:

  • Susan Bassnett (Univ. of Warwick)
  • Georges Bastin (Univ. de Montréal)
  • Karen Bennett (Univ. Nova de Lisboa)
  • Mª Teresa Cabré i Castellví (Univ. Pompeu Fabra)
  • Frederic Chaume Varela (Univ. Jaume I)
  • Ángela Collados Aís (Univ. Granada)
  • Jorge Díaz Cintas (Univ. Colllege of London)
  • Pamela Faber (Univ. Granada)
  • Edwin Gentzler (Univ. of Massachusetts)
  • Don Kiraly (Univ. Mainz)
  • Dorothy Kelly (Univ. Granada)
  • Dorothy Kenny (Dublin City Univ.)
  • Óscar Jiménez Serrano (Univ. Granada)
  • Esther Monzó I Nebot (Univ. Jaume I)
  • Christiane Nord (Univ. Estado Libre Bloemfontein)
  • Loredana Polezzi (Cardiff Univ.)
  • Miguel Sáenz Sagaseta de Ilúrdoz (Real Academia Española)
  • Pilar Sánchez-Gijón (Univ. Autónoma de Barcelona)
  • Roberto Valdeón García (Univ. Oviedo)
  • Luc Van Doorslaer (KU Leuven)

Organiza: Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca.

Colaboran:

  • Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.
  • Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca.
  • Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca.
  • Máster en traducción y mediación intercultural de la Universidad de Salamanca.
  • Grupo de Investigación “Gramática descriptiva e historiografía de la gramática española (GIR USAL) (UIC 046)”.
  • Grupo de investigación “Traducción, ideología y cultura (TRADIC) (GIR USAL)”.
  • Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Salamanca.
  • Vicerrectorado para la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.

Deja un comentario